Vi una tableta que me causo mucha emoción y por poco me encharco en el Walmart. Como es típico, los chavos del walmart no saben mucho acerca de la tableta y los datos que dan son escuetos. “Si, si toca video…”, “si, trae procesador de 800 MHz”, “trae 256 en RAM”. “Y el programa ‘Android'” (“programa”, así le llaman a este sistema operativo). Y yo aun como niño pediche en el Kentucky preguntando: “¿y a qué sabe?”, esperando que prendan esta tableta para ver si me convence.
Ya encontré más datos sobre la Playtab Junior que les quiero compartir a la perrada. Primero, para la perrada nueva en asuntos de cómputadoras y tablets, les tendré que decir que una tableta no reemplaza a una laptop, PC de escriptorio, o incluso una netbook.
Si aun no cuentan con cómputadora, es mejor que hagan un esfuerzo mayor y compren una PC, porque éstas son más duraderas, más comodas en usar (no al transportar), y más útiles (aunque se pueden abrir archivos de word en las tabletas, no siempre son compatibles y puede ser que hasta no puedan imprimir sus táreas los niños).
Segundo asunto, esta tableta luce como un clon del iPad 1. Así que su precio de $1890 pesotes me parece muy cara. Si por alguna extraña razón yo quisiera comprar esta tableta, yo no estaría dispuesto a pagar más de $1200 pesos por ella.
Les comparto mi opinión personal lanzada sin fundamentos sobre las demás características que trae la “Playtab Junior”
Pántalla
La pantalla en la “Playtab Junior” es resistiva. Significa que tienes que ejercer cierta presión sobre la pántalla como para que reconozca que le estás señalando algo, pero no tanta presión porque podrías dañar la pántalla. Este tipo de pántallas no es nada chida, para quienes ya han tenido una iPad, iPod, iPhone, LG Optimus, u otro tipo de tablet o smartphone con pántalla capacitiva, pronto notará que la de la “Playtab Junior” es desesperante y burra, tendrán que oprimir dos o más veces un iconito para que éste haga algo. Las pántallas capacitivas basta con aproximar el dedo hasta que haga suavemente contacto con la pántalla, para que ésta detecte que hemos puesto el dedo sobre ella.
El tamaño de la pantalla es de 7 pulgadas (bueno, me agrada), la resolución es de 800 x 480, algo lejos de ser HD, pero al menos los colores son brillantes
Procesador
Es lo más importante en una tablet, el procesador, sin émbargo me fui por la pantalla puesto es lo que primero vemos. El procesador que trae es ya un modelo viejito. Es un ARM11 de 800 MHz. El primer ARM11 salió hace 10 años. Aun así es lo suficiente rápido como para poder usar la mayoría de las aplicaciones disponibles para Android destinadas a smartphones (Tal vez se atore de vez en cuando en algunas aplicaciones). Los procesadores que traen las señoras tabletas son “Tegra”, Cortex (hermanito mayor al ARM11), etc, que son por mucho superior a la Playtab.
Memoria
Trae solo pichurrientos 256 MB para RAM, tipo DDR 2 (velocidad aceptable), muy poquita memoria. Y de la memoria secundaria, aunque son 4 GB (perrada que ya compró la Playtab, por favor confirmen si estoy en lo correcto en cuanto a la capacidad de memoria), el tipo de memoria secundaria es del mismo tipo que el que usamos en las memorias USB. Hay memoria más rápida, pero para la mayoría de la perrada, esta memoria satisface la mayor de sus necesidades en cuanto a computación.
Pueden expandir la memoria, si, poniéndole una memoria USB. Hasta un máximo de 32 GB.
Sonido
Solo trae una bocinita piojosa de 1 Watt
Webcam
Es una webcam bastante simple, de solo 0.3 Megapixeles.
Conectividad
Nop, no trae bluetooth. Pero trae una tárjeta Wifi 802.11 b/g con la que te podrás conectar al Internet.
Conectando dispositivos, feos que tal vez vengan incluídos, en la parte inferior de tu tablet, puedes tener 2 puertos USB versión 2.0 (Ok), también puedes conectarle un puerto RJ 45 Ethernet (para usar Internet, pero con cable). Y además, otro de los dispositivos feos sirve como léctor de tarjetas de memoria SD (como la de la cámara o Wii). Existe otro dispositivo que te convierte esta tablet en célular, pero realmente ignoro si lo traiga la playtab junior que venden en el walmart.
GPS
No, no trae. Tienes que comprarle un dispositivo USB para GPS
Sénsor de movimiento
Trae uno de 360°,
Batería
Es una batería pequeña de ion de litio, de 3200 miliampers / hora. Que más o menos nos da unas 3 horas de uso continuo, pero solo usandola para ver páginas web. Si queremos jugar, tendriamos que reducirle al menos una hora. Esto le da en la torre a la ventaja de mobilidad que tienen las tablets.
No he checado si esta batería sea reemplazable, pero si no lo es, tendrían que usar su “Playtab Junior” por siempre conectada.
Sistema Operativo
Es el Android 2.2, ni siquiera es el más actual. ¿será acaso que corre lento con el 2.3.3 o el 3.x (diseñado especialmente para Tablets)?.
Baja de Internet miles de películas, juegos y aplicaciones
Chequen, no está la pálabra: “gratis”. No todas las películas, juegos y aplicaciones son gratis. Támpoco están incluídas en el costo de la tableta. Para acabarla de amolar, no son por el Market oficial de Android.
¿Es para niños?
La intentan venderla para niños, pero lo más probable es que les dure poco y en lugar de hacerlos feliz, terminen frustrados y enojados. ¿Por qué no mejor regalarles una Iconia?. O una netbook, ya hay muy baratas.

